Ecuador sigue negociando con México, tras algunas discrepancias ocurridas en la novena ronda de negociaciones desarrollada la última semana de mayo. Esta nueva reunión ocurrió en el marco de la 12 Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio, en Ginebra, Suiza, donde se reúnen los 164 estados miembros del organismo, entre ellos, 16 países latinoamericanos.

En la actualidad, México es el 15.º mayor destino de las exportaciones no petroleras de Ecuador y el 8.º mayor proveedor en cuanto a las importaciones no petroleras.Pese a esto, más de 200 empresas exportadoras ecuatorianas destinan productos al mercado mexicano por un valor de $ 160 millones al año.

Julio José Prado, el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, mencionó respecto a esta reunión que: “Hemos logrado avanzar para poder cerrar, en el menor tiempo posible, el acuerdo comercial con México que está ya en su última etapa”, sostuvo el ministro tras la Cumbre.

Las discrepancias continuaron cuando el sector pesquero mexicano solicitó incluir un anexo en el convenio, según el cual el sector pesquero ecuatoriano debe reportar sus actividades a ellos, las cuales ya están siendo supervisadas por la Comisión Interamericana del Atún Tropical, de la que México es parte.

Comparte en redes sociales: