La inflación superó las expectativas en marzo, continuó su carrera ascendente para llegar a 7.45% a tasa anual, el incremento más elevado desde enero de 2001 cuando se ubicó en 8.11%, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El repunte fue resultado del incremento en los precios de productos agropecuarios como la cebolla y el aguacate, así como de energéticos como el gas doméstico natural y los servicios ligados al sector turístico.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor presentó una variación de 0.99% en marzo de 2022 respecto al mes anterior, el incremento mensual más elevado desde noviembre del año pasado, cuando registró un alza de 1.14%
Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 7.45%, superando las expectativas de los analistas de las principales instituciones financieras que en promedio esperaban que el alza anual se ubicará en 7.35%.
Entre los bienes y servicios cuyo incremento de precios tuvo más incidencia en este resultado, destaca el segmento de frutas y verduras como la cebolla con un aumento anual de 150.5%; el aguacate, 84.26%; chile serrano, 60.43%; chile poblano, 48.88%; y el jitomate, 30.56%.
Leer más… https://www.eluniversal.com.mx/cartera/inflacion-repunta-745-en-marzo-su-mayor-alza-anual-en-21-anos